PLE y Trabajo de Investigación en Bachillerato
Entrada revisada y corregida el 17/04/2013 I. EL TREBALL DE RECERCA En algunas comunidades autónomas de España es preceptivo que los alumnos realicen durante el segundo curso de bachillerato un trabajo...
View ArticleEntornos personales de aprendizaje (PLE) en secundaria
Entrada revisada y corregida el 3/06/2012 Soy de la idea que los entornos personales de aprendizaje sólo pueden ser construidos, y funcionar como tales, cuando se da una considerable motivación...
View ArticleAlgo más que un curso…
1. Mientras cuido a los alumnos para que no se copien en las PAU Comienzo a redactar esta entrada mientras vigilo (aunque busco otro verbo no lo puedo encontrar) a un grupo de alumnos que se examinan...
View Article“yo también he dicho: ¡Sí, Dolors, sí!”
A Dolors Alcántara Madrid, la conocí de manera “virtual” a través de la lista de correos Filolist. Dolors es profesora de Filosofía en Bachillerato, y con ella tuve desde un primer momento una buena...
View ArticleLa acción docente III: intermediaciones y aprendizajes no formales
Viejo Vizcacha “El primer cuidado del hombre es defender el pellejo. Llevate de mi consejo, Fijate bien lo que hablo: El diablo sabe por diablo Pero más sabe por viejo”. JOSÉ HERNÁNDEZ: Martín Fierro...
View ArticleDe la autonomía a la motivación
Entrada revisada y corregida el 16/09/2012 RESUMEN: Transformaciones del mundo contemporáneo, tales como la globalización de las conexiones y de la transmisión de contenidos informativos, la...
View ArticleFilosofía y educación en Calanda (2)
PRESENTACIÓN DEL TEMA 1. Verdad y experiencia: de la transmisión al contagio. Siguiendo la lectura que Walter Kohan ha realizado de las últimas obras de Michel Foucault, y que explica en la...
View ArticleAprender para motivar, y no al revés.
Profundas transformaciones en las vías de producción y transmisión del conocimiento han generado en los últimos tiempos nuevas exigencias pedagógicas, que incluyen la necesidad de repensar en...
View ArticleSuperestructuras (2)
Dos versiones y una hipótesis hiperbólica: pistas para una educación no burocratizada La posición superestructural del docente, en su versión más rígida, no es cómoda ni tampoco fácil de sostener. Su...
View Article